Entradas

Como conservar el pan de un modo correcto

Imagen
Como primer dato , es comprar un pan de calidad, artesanal, sin químicos aceleradores de fermentado. cuando veas panes  todos iguales hermosos y de suave tostado uniforme, estás ante un pan industrializado . Cuando el pan está hecho a mano, es imposible que queden iguales. Ademas la durabilidad es su mayor sello, pues los panes industriales al día siguiente requieren tostado para lograr sobrevivir 2 días . Si tu tema es que el pan dure mucho mas pues compras varias hogazas de una vez para no tener que recurrir al pan industrial entre semana, entonces lo debes congelar, pero no todos los tipos de pan se pueden meter a frío, por ejemplo la miga del baguette no queda bien al congelarse. Se recomienda los campesinos grandes de costra y se hace así ...  En mi casa somos 5, entonces congelo panes en bolsas de papel craft o plàsticas ziploc si encuentro grandes y en la noche saco el pan antes de acostarme para que en la mañana ya esté templado para el desayuno y/o loncheras, ...

La diferencia entre la focaccia y la fugazza

Imagen
Muchas personas que me compran la focaccia tienen esta duda, yo les explicaba que la focaccia es una masa aireada que se hornea en abundante oliva por ambos lados, de ahí la formación de su costra que la hace parecer frita y de paso deliciosa , en cambio la fugazza es una masa similar a la pizza y que lleva solo cebolla y queso pero siempre es bueno averiguar mas a fondo.  La foccacia fue creada en La Liguria, Génova.  básicamente como merienda abundante para los obreros que debían alimentarse en poco tiempo , entonces junto a una copa de vino blanco quedaban listos para soportar la jornada laboral. Luego su popularidad creció tanto, que la vendían  en todos lados y se consumía hasta en misa, tanto así que el obispo de la época , Mateo Gambaro, pasó a la historia por prohibir de manera oficial el consumo de focaccia en misas. Y de la fugazza yo pensaba que era distinta a la focaccia al tener solo queso,  cebolla y masa mas delgada , pero un día atendí un c...

La fascinante historia de Noella Marcellino, la monja de los quesos.

Imagen
  Noella Marcellino, es una hermana de la congregación Benedictinos , vive en la abadía de Regina Laudis,Connecticut, tiene un doctorado en microbiologia, y dice no asustarle la ciencia, pues dice que el lema de los Benedictinos es " ORA Y LABORA"   En su granja de 200 hectáreas producen su propio alimento, y ella se obsesionó con la producción de quesos, queriendo lograr elaborar el antiguo queso francés Saint Nectarine . Ahí comenzó su amor por las bacterias naturales, lograr un queso solo con leche cruda, agua y bacterias naturales del ambiente. A prueba y error logró llegar a un resultado no del todo satisfactorio , hasta que conoció una francesa que le enseñó una receta de familia para obtener el Saint Nectarine, el secreto era la vasija de madera, no acero inoxidable. Pero al poco tiempo el departamento de sanidad la clausuró, porque no era permitido usar barriles de madera , debido a los antiguos contagios por  listeria. Lo permitido es pasteurizar la l...

Los niños y el consumo de semillas, multigranos .

Imagen
  En el showroom de La casa de la tata algunas madres tenían esa duda, dado que mi pan integral y los bagels, tienen multigranos y pensaron que los peques no debían consumirlas aún. Incluso  una mamá me pidió que le corte con cuchillo las semillas del bagels por el temor a que se atore y es totalmente comprensivo.  Entonces se me generó la duda de cuando deben comenzar a consumirlas, porque es cierto que su consumo solo les traerá beneficios, y si tenemos un chico de 12 años que pone cara de asco al ver un pan multigranos, es porque claramente desde pequeño jamas las consumió. Entonces consulté con el papá de una amiga de mi hija que es pediatra y me sacó de la duda. Los niños las pueden consumir desde el primer año, pero todo dependerá de como las toleran, algunos las aceptan desde los 2 años. En realidad cada niño es un mundo, algunos comen hasta aceitunas ! pero si el tuyo al año las disfruta, pues dale ! solo le aportará beneficios en su digestión, por ser gran a...

La pizza tan antigua como el pan .

Imagen
Se cree que la pizza es originaria de Nápoles con la llegada del tomate a Europa el siglo XVI , y comenzó a prepararse una masa plana básica con queso y pasta de tomates, derivando luego en otras preparaciones como fugazza, focaccia y cocca . Pero investigadores culinarios apuntan a que su origen va mucho mas atrás, atribuyendo a los griegos su real origen de esta masa , al igual que el origen del pan . Los griegos tienen una masa plana que solo lleva hierbas ajo y cebollas llamada PLAKOUS. Pero también se dice que soldados persas cocinaban unas masas planas en la que fundía quesos y dátiles muy similar a la pizza y con esto alimentaban sus tropas. También las tropas romanas preparaban unas masas tipo foccacias de origen etrusco. Es muy interesante saber que la gastronomía fue acompañando todos los sucesos de la historia , y hay bastante información sobre la pizza y sus orígenes gracias  al  gastrónomo Marcus Guvius Apicius del siglo I y autor del libro DE RE COQU...

Pan chuta típico de Oropesa.

Imagen
En Cusco hay diversos tipos de panes pero el que resalta en todo el comercio es un pan redondo , delgado y de gran tamaño, es el llamado pan chuta, oriundo de un poblado cercano a Cusco llamado Oropeza, provincia de Quispicanchis, entre el tramo de Sicuani y Cusco . En este poblado hay panaderos que conservan la receta como secreto familiar generación tras generación , y es que su elaboración nadie la puede igualar. Se le atribuye al agua de un manantial y que esta sería salina, lo que le da un sello especial al pan. Lo cierto es que hay un gran número de panaderías familiares con hornos artesanales que pueden abastecer la gran producción de pan cada mañana para enviar al Cusco y para abastecer todos los que paran en carretera para obtener este sabroso pan. Estaba viendo un documental que hizo DEUTSCHE WELLE de la ruta de buses Ormeño desde Río de Janeiro a Lima por la interoceánica  ( búsquenlo en youtube es maravilloso ) y entre los 5 días de viajes, cuando pasan por Oros...

El pan artesanal, invitado especial en reuniones

Imagen
El pan artesanal es muy versátil , no solo sirve para loncheras o acompañar el café con palta o jamón. De hecho muchos países lo tienen como bandera para sus piqueos o bocadillos . I T A L I A Comienzo con Italia por que acá tenemos buenisimas opciones para inspirarnos, como con las bruschetta , crostini o cichetti, aprendamos en que se diferencian . 1- BRUSCHETTA :   En Italia le dan varias razones a su orígen, primero dicen que en el campo le daban uso al pan añejo, sirviendo en él algunas preparaciones para evitar usar vajilla . También se le adjudica a los productores de aceite de oliva que tostaban pan artesanal para demostrar diversas calidades de aceites, modalidad que se utiliza hasta hoy . La clásica bruschetta debe ir tostada levemente , frotando  un ajo para aromatizar, tomates cortados en cubos,también queda perfecto el tomate cherry o cóctel,mozarella fresca , un jamón proscuitto, alcachofas ,o trozos de aceitunas, y un generoso chorro de aceite de oliva ext...